
1. Como mecanismo internacional
respaldemos al Movimiento Social Afromexicano para que el Gobierno de la
República Mexicana y sus entidades adopten urgentemente acciones afirmativas en
el marco del Decenio Internacional Afrodescendiente: Reconocimiento
Constitucional Afromexicano ante el Congreso de la Unión (Cámara de Senadores y
Diputados); incluir a la población afromexicana en los libros de texto que se
utilizan para la educación básica de la población; inclusión de la población
Afromexicana en el Censo de Población y Vivienda 2020; Generación de Políticas
Públicas para la población Afromexicana; así lograremos que en México se cumpla
con cabalidad el lema del Decenio: “Reconocimiento, Justicia y Desarrollo”.
2. Facilitar la asistencia de las
organizaciones a las Asambleas de la RIOOD, y finalmente uno trascendental para
el Estado de Oaxaca,
3. Socpinda A.C., propone al Estado
de Oaxaca como candidata para que sea sede de la próxima reunión de la RIOOD.
Como organización social reafirmamos
que nuestro mayor compromiso consiste en continuar posicionando acciones que
empujen el desarrollo del pueblo Afromexicano y de la comunidad
afrodescendiente en el contexto internacional, es por ello que durante esta V
Asamblea tenemos la oportunidad de que los afromexicanos seamos el centro de
esta reunión histórica en Santa Cruz de la Sierra Bolivia.
A dicha reunión asisten también el
Presidente de la RIOOD, Dr. Javier Alejandro Buján; el Presidente del Estado
Plurinominal de Bolivia, Evo Morales; la Presidenta del CONAPRED, Alejandra
Haas; entre otras personalidades.
Las sedes anteriores han sido:
Ciudad de México, Brasil, Guatemala, Argentina y ahora Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario